martes, 27 de enero de 2015

Sobre Audiencia programada para 17 de diciembre en Causa 85-2014-8-JR

Sobre Audiencia programada para 17 de diciembre en Causa 85-2014-8-JR


1)      Desde hace unos 4 años, en lo referente a la causa, el Estado, el gobierno actual, y en específico algunas autoridades, urdieron manipular con el arma judicial para impedir libertades, incluso por cumplimiento de la pena. De allí han salido estos nuevos juicios, promovidos con directa participación de Ollanta Humala, Marisol Espinoza y expremier Jiménez, para alimentar y ejecutar los operativos policiales, particularmente el denominado Perseo, así como las campañas periodísticas sucesivas.

Basta reparar en sus declaraciones, para mostrar el carácter granburgués de la urdimbre leguleya, buscando destruir a los que sindica como “enemigos”, siguiendo la reiterada práctica norteamericana, con el propósito de justificar la violación de toda norma legal y constitucional. Y eso muestra abiertamente que el derecho liberal, y las garantías ciudadanas, no solo son cuestionadas según sus intereses, sino que han devenido en frases inútiles e inservibles, para ellos.

2)      En  mi caso, me han incorporado a tres procesos nuevos, que han implementado con los objetivos arriba denunciados, y eso a pesar de que el año 2006, en el llamado Megaproceso, me sentenciaron por todas las responsabilidades que consideraron desde 1980 y me impusieron el máximo de pena posible de 25 años.

Armar nuevos procesos por causas ya juzgadas es una abierta acción abusiva, violatoria de derechos, ilegal.

a)      En el llamado caso Soras (años 83-84) me incorporan como autor mediato, a pesar de que incluso la Corte Suprema  ya falló determinando que como autor mediato solo podía ser juzgado desde el año 85. Y esa resolución nunca fue cuestionada ni pudo serlo.

b)      En el llamado caso Tarata, me incorporan como autor mediato, a pesar de que cuando ocurre el hecho en Julio del año 92, ya está probado no lo dispuso la Dirección del PCP, sino que personalmente entonces yo estaba herido de bala, aislado, sin visita desde el 9 de Mayo 92, y aislado desde el 5 de Junio 92 en el Penal de Yanamayo. Y más si la Corte Interamericana me ha considerado como “víctima del Estado Peruano”, y con derecho a reparación.

c)       En el llamado caso Movadef, pretendiendo que dicho organismo construido para promover solución política a problemas derivados de la guerra, por amnistía general y reconciliación nacional, es una forma disimulada de continuarla. Ya el año 92 advertimos que se opondrían a este esfuerzo los interesados a medrar con la prosecución, y el tiempo nos ha dado plenamente la razón.

3)      Sobre el Operativo llamado “Perseo”, y el plan del régimen de seguir usando la llamada “lucha contraterrorista” en su propio beneficio.

Ya, por propia boca, está probado que el plan urdido desde tiempo atrás, por las máximas autoridades del actual régimen, buscaba entre uno de sus principales objetivos impedir libertades por tiempo cumplido, pero además justificar medidas represivas contra sus adversarios políticos.

El 9 de abril del presente año incursionaron, simultáneamente, en celdas de prisioneros y prisioneras acusados de “terrorismo” e hicieron unas “requisas” durante seis horas o más, incautaron en mi caso materiales de investigación, resúmenes de medios informativos, y relativos a mi trabajo profesional, así como personales. Y no solo no quisieron registrar de inmediato todo aquello de lo que se apropiaban sino que se burlaron cuando les exigí un acta de incautación y que yo lo firmaría. Esto buscaron cubrirlo recién tres días después, apareció un “fiscal” a averiguar qué había pasado, e hizo un documento registrando mi denuncia. Ello ocurrió en la Alcaldía de este E. Penal.

He rechazado, y hoy lo reitero, la impunidad con que se actúa saqueando mis pertenencias personales, materiales de trabajo intelectual, resúmenes de medios informativos y relativos a mi profesión. Y hoy el tráfico mercantil, en función de sus campañas propagandísticas, contra los que estamos en prisión, como los materiales fílmicos y escritos negociados con empresas periodísticas, para promover campañas políticas en contra.

Lo prueba lo editado por la revista Correo Semanal, del 4 de Diciembre del 2014, en 5 de sus páginas. Habrá que ver qué otras más, y cómo adulteran y trafican, cómo avalan y ofrecen impunidad.

4)      Más, no solo es la persecución que se prosigue y se amplía contra quienes consideran que la Solución Política, Amnistía General y Reconciliación Nacional, sirve a las necesidades de la Nación y del Pueblo peruanos, sino que en diversos aspectos la situación de las masas se agrava, y las medidas represivas en su contra se intensifican.

En caso de quienes estamos en este recinto penitenciario, se nos niega sistemáticamente el régimen ordinario que nos corresponde desde hace mucho tiempo, se me niega la visita íntima y familiar interpenales desde hace 11 meses, se me ha suspendido la visita de amistades con pretextos de haber desorden en otras visitas ajenas, se me restringe hasta la provisión de verduras y alimentos, que por razón de salud demando, y el penal no provee. Todo esto no es ni el mínimo respeto a las propias normas escritas que se tienen, sino en función de la política gran burguesa que se impone.


17 de Diciembre de 2014

Establecimiento Penal Piedras Gordas                                             Osmán Morote Barrionuevo

lunes, 29 de diciembre de 2014

VÍDEO DIFUNDIDO EN CHILE POR EL 80º ANIVERSARIO DEL PDTE. GONZALO

PRONUNCIAMIENTO DEL COMITÉ NACIONAL DE PRISIONEROS POLÍTICOS DEL PERÚ

¡ABAJO LA PERSECUCIÓN POLÍTICA A NUESTROS FAMILIARES!

            Los Presos Políticos y de Guerra del Perú denunciamos ante la opinión pública nacional e internacional, la persecución política a nuestros familiares por el solo hecho de hacer una Exposición Artística con los trabajos que realizamos en prisión como parte de nuestra labor de producción, persecución que expresa un odio y venganza sin límites como lo muestra, entre otros hechos, la campaña archirreaccionaria del diario Correo, la actuación matonesca del ministro Urresti interviniendo el local de la exposición y la posición derechista recalcitrante de la seudoperiodista Juliana Oxenford llamando al asesinato y afirmando por televisión que ella misma nos mataría. Posiciones desesperadas, torpes y ciegas ancladas en los años 80 del siglo pasado, que pregonan la represión como única salida negándose a ver que son más de 20 años que concluyó la guerra interna y que lo que corresponde es una solución política a los problemas derivados de la guerra.

            Agradecemos profundamente a nuestros cientos de familiares y amigos que con su presencia realzaron la exposición desde el día 12 de diciembre en que se inauguró hasta el día 26 en que la intervino la policía durante su culminación. La Exposición Artística “En tu nombre” se difundió públicamente en nuestro blog y a través del Facebook y páginas de internet invitando a asistir al público en general. Más aún, la inauguración con expresión de agravios de nuestros familiares, actividades artísticas y presencia de cientos de personas, fue filmada por un canal de televisión peruana. También se difundió días después en un video por youtube: “Inauguración de la Exposición Artística ‘En tu nombre’”, que dura cerca de 11 minutos.

            Nada se hizo en secreto y el ineficaz procurador Galindo y otras autoridades lo conocían, pero no hicieron nada porque sabían que hacer una muestra artística en la que no hay la más mínima apología a la acción armada y, por el contrario, refleja nuestra posición de Solución Política, Amnistía General y Reconciliación Nacional, no podía ser prohibida legalmente. Fue la campaña macartista de Correo y la consiguiente acción bravucona y provocadora del ministro Urresti lo que desató la persecución política contra nuestros familiares y las obras artísticas que presentaban, la misma que ya se venía dando desde muchos meses atrás contra los comunistas, los revolucionarios y auténticos demócratas.

            Debe quedar claro que la Exposición fue llevada adelante por nuestros familiares y amigos para mostrar una vez más ante el pueblo de cómo, aún en las peores condiciones de prisión, los presos políticos no nos amilanamos ante nada, transformamos, trabajamos y producimos para no ser carga de nuestros familiares y ser útiles al pueblo del cual nacimos y al cual servimos de todo corazón. Agradecemos el apoyo de otras organizaciones, el Movadef entre ellas, pero los organizadores de la Exposición somos los prisioneros y nuestros familiares. Y en cuanto al local, fue alquilado como se hace en cualquier contrato privado.

            Muchas voces se han escuchado frente al abuso cometido y aunque la grita reaccionaria ha pretendido una nueva cacería de brujas, muchísimos han deslindado con la prepotencia del ministro y la persecución desatada, incluso entre los que tienen posiciones abiertamente contrarias a las nuestras. Recapitulemos algunas opiniones.

El periodista Augusto Álvarez Rodrich ha escrito: “Pruebas y una orden judicial es lo que se requiere en una democracia para detener a cualquier persona, o suspender un evento como dicha exposiciónEn una democracia todo se hace según las leyes, no de acuerdo con el gusto de un ministro que, con prepotencia creciente, siente que puede hacer lo que le venga en gana”, “no se puede decir que sea un caso de apología al terrorismo, pues no se percibe en las mismas una convocatoria ni un llamado a la insurrección”.   El expresidente de la Sala Penal Antiterrorista Marcos Ibazeta señaló: “Esta discusión del ministro con el abogado Fajardo realmente es una ridiculez… Cuando él se desboca de esa manera nos damos cuenta que no hay nada… La guerra política contra los senderistas no se judicializa” y afirma que la exposición no está tipificada como apología. El congresista y ex ministro del Interior Octavio Salazar ha dicho: “Urresti ha reivindicado la postura de Sendero Luminoso al generar un debate público con uno de sus representantes. Debe renunciar”. El periodista Pedro Tenorio: “Por donde se mire, lo de Urresti-Movadef es una cortina de humo…”. El periodista Eugenio D’Medina Lora: “en honor de la verdad, exposiciones como esta vienen ocurriendo desde hace años… ¿cómo evitarlo sin transgredir la libertad de expresión? Imposible”. El director del diario Exitosa, Juan Carlos Tafur, llama a Urresti “el rudo de la política”, “premeditadamente confrontacional” y lo critica porque “visita una exposición de pintura y la califica, como si fuera juez, de apología de terrorismo, se prodiga en cuanta actividad se le ocurre, declara sobre todo lo que se le antoja”. El abogado Enrique Ghersi aseguró que desde el punto de vista jurídico “no se desprende ningún tipo de apología al terrorismo”. El exprocurador Ronald Gamarra escribió: “¿El ministro Urresti cerró la exposición? No ¿La Dincote capturó a terroristas? No ¿Los cuadros exhibidos demuestran la apología? No.” El historiador Nelson Manrique dijo: “Mientras Urresti muestra su show con la exposición de Movadef la comisión de trabajo del congreso aprueba proyecto para despidos colectivos.” En la página utero.pe/2014/, el periodista Diego Pereira afirma:

“Es sorprendente que un ministro pierda los papeles con el abogado de Abimael Guzmán”, recuerda lo que dijo el ministro: “Si yo cierro la galería me meten preso. Lo que he hecho es venir a ver, la exposición es libre. Para mí, esto es apología.”, y agrega: “Fajardo -que por algo es abogado- tiene razón: no hay mucho que hacer legalmente contra esta exposición.” El analista Carlos Tapia dice: “El que pinte un cuadro un terrorista, no es apología y no se le debe confiscar” y que “si… hacen obra de teatro o pintan o escriben poemas, no se les puede prohibir”. Roberto Pereyra, representante legal del Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) asimismo rechazó la actuación del ministro por darle publicidad gratuita al Movadef “poniéndolos, de nuevo, en la palestra” “lo que hemos visto, es victimizar a una organización que busca propaganda". 

            Estas posiciones que circulan en la prensa reflejan claramente la persecución por ideas que se da en nuestro país. Y, por supuesto, hay otras muy numerosas del pueblo que circulan por las redes sociales defendiendo el derecho pleno a la libertad de expresión. Pero ¿por qué tanto aspaviento y griterío por una sencilla exposición artística de prisioneros? La razón es que las masas nos escuchan, el pueblo nos recuerda, los jóvenes se acercan y la reacción teme a quienes representamos real y consecuentemente los profundos intereses populares. Por eso persiguen a los comunistas y revolucionarios y ahora a nuestros familiares.

            Rechazamos una vez más esta persecución política macartista e inquisitorial y demandamos de las diversas organizaciones populares y democráticas su solidaridad. Por nuestra parte reafirmamos que persistiremos en la lucha política, defendiendo los derechos fundamentales de nuestro pueblo y bregando incansablemente por nuestra libertad.


                                   28 de diciembre del 2014

            Comité Nacional de Presos Políticos y Prisioneros de Guerra del Perú
                                              

            

Comunicado de los Familiares y Amigos de los Prisioneros Políticos

Comunicado de los Familiares y Amigos de los Prisioneros Políticos
A NUESTRO PUEBLO Y A LA OPINIÓN PÚBLICA EN GENERAL

Los Familiares y Amigos de los Prisioneros Políticos nos dirigimos al pueblo peruano y a la opinión pública nacional e internacional para señalar lo siguiente:

1.- Desde el 12 del presente mes hemos venido realizando la exposición de los trabajos artísticos de nuestros familiares que se encuentran detenidos, dicho evento público lo hemos concretado al amparo del Art 2, inciso 3, 4 y 8 que dicen:

“No hay persecución por razón de ideas o creencias. No hay delito de opinión”, “A las libertades de información, opinión, expresión y difusión del pensamiento mediante la palabra oral o escrita o la imagen…” “A la libertad de creación intelectual, artística, técnica y científica”, Así mismo al amparo de lo que la propia Constitución establece: “el régimen penitenciario tiene por objeto la reeducación, rehabilitación y reincorporación del penado a la sociedad.”

Sin embargo, hoy en clara y abierta provocación y contra lo establecido por la Constitución, hemos sido objeto de la intervención policial encabezado por el propio Ministro del Interior, situación que prueba una vez más la persecución política que se desenvuelve en nuestro país, dentro del cual atentan contra los derechos fundamentales de nuestros seres queridos.

2.- Nuestros familiares desde hace más de 20 años han expresado su posición de bregar para que en nuestro país se cierren heridas abiertas a causa de la guerra interna, y han asumido la posición de ¡Solución Política, Amnistía General y Reconciliación Nacional!, esa es la política que los guía y como familiares y amigos los apoyamos, en ese sentido rechazamos la imputación de que en el evento se ha estado haciendo apología al terrorismo.

3.- Por las circunstancias señaladas y contra nuestra voluntad nos vemos en la necesidad de anunciar la culminación de la exposición esperando la comprensión y comprometiendo a trabajar para culminar las actividades que quedan inconclusas, las cuales serán anunciadas oportunamente.

4.- Expresamos nuestro infinito agradecimiento a los cientos de personas de nuestro pueblo, a las personas democráticas y progresistas que nos han visitado trayendo su calor y apoyo que nos convoca a persistir en nuestro anhelo de ver libre a nuestros seres queridos, más aun entendiendo que para ellos ¡La Libertad es un derecho!

26 de diciembre

domingo, 28 de diciembre de 2014

INAUGURACIÓN DE EXPOSICIÓN ARTÍSTICA " EN TU NOMBRE"

CARTA

CARTA A NUESTROS FAMILIARES Y AMIGOS

Queridos familiares y amigos:

El Comité Nacional de Presos Políticos y Prisioneros de Guerra del Perú les saluda y agradece profundamente por la realización exitosa de la Exposición Artística “En tu nombre” y les expresa su profundo reconocimiento e inmenso cariño por el apoyo constante y la labor indesmayable en favor de nuestra libertad.

Al finalizar esta importante muestra artística, reafirmamos una vez más nuestra indeclinable decisión de seguir sirviendo al pueblo bajo la ideología del proletariado en las nuevas condiciones de la sociedad peruana. Los Presos Políticos y Prisioneros de Guerra, que transformamos las mazmorras reaccionarias en Luminosas Trincheras de Combate e hicimos de la producción artística una de nuestras tareas, reiteramos ante ustedes y nuestro pueblo la decisión de seguir luchando por una Solución Política, Amnistía General y Reconciliación Nacional que sirve al pueblo, la nación y la sociedad peruana en su conjunto.

Los trabajos presentes en la exposición son una muestra de lo hecho por prisioneros y prisioneras políticos, por exprisioneros y por compañeros que entregaron sus vidas pero siguen viviendo y combatiendo en nosotros. Y son ustedes quienes han guardado y lo seguirán haciendo estos trabajos de sus hijos y familiares hechos en las peores condiciones de prisión, incluso de aislamiento absoluto, pero con la convicción de que servimos a una causa justa.

En esta fecha saludamos al más importante prisionero político del Perú, el Dr. Abimael Guzmán Reinoso, ejemplo de persistencia hasta el fin de los más altos ideales del proletariado. Y tomando el título de la Exposición, “En tu nombre”, reconocemos en él la luz que nos ha guiado y seguirá guiando.

Gracias, queridos familiares y amigos, por ser fuerza constante en el apoyo a sus hijos e hijas, esposos y esposas y prisioneros políticos en general y les hacemos llegar nuestros más fervientes deseos de éxitos en el Nuevo Año 2015.
                               Perú, 26 de diciembre del 2014

                               Comité Nacional de Presos Políticos y Prisioneros de Guerra del Perú

(Carta enviada antes de la irrupción de la Policía Nacional encabezada por el ministro Urresti a la Exposición Artística “En tu Nombre”, medida totalmente abusiva, intimidatoria y prepotente que rechazamos con indignación)